Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

24 julio, 2017

Trasplantaron varias partes del ojo izquierdo a Juan Cruz Frontán

 

A un año de haber sufrido el destrozo de sus dos ojos con un vaso de vidrio roto, el joven chajariense Juan Cruz Frontán fue trasplantado de córnea, iris y cristalino.

 

JUAN CRUZ FRONTAN – “La vida que llevo y llevaré es muy diferente a la anterior”.

 

Por Claudia Cagigas

Varias intervenciones quirúrgicas debió afrontar el joven Juan Cruz Frontán en el último mes, pero esta vez para trasplantar varias partes del ojo izquierdo; el más afectado luego del feroz ataque que sufrió en un boliche bailable de Chajarí cuando otro joven le destrozó los dos ojos con un vaso de vidrio roto. “Fueron tres operaciones. Se hizo trasplante de córnea, de iris, de cristalino, me pusieron una válvula para controlar la presión del ojo, me pusieron una membrana -después se me complicó por el tema de la válvula y me tuvieron que operar de vuelta-, me pusieron capas para cubrir las partes rotas del ojo y acá estoy”, dijo Juan Cruz Frontán en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí).

 

Como en toda donación de órganos, intervino el CUCAIER (Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos). “Tuvimos que esperar como tres meses. La operación estaba planificada para más adelante, pero como el médico vio que aparentemente el nervio óptico no estaba muy bien y la retina desprendida, se adelantó todo. Tendría que haber sido más rápido pero es lo que se pudo”, agregó.

 

Todas las intervenciones fueron realizadas en Concordia, en la Clínica de Ojos del Doctor Razzari. En este sentido, Juan Cruz destacó no sólo la excelencia profesional del médico sino también la parte humana. A modo de anécdota, comentó: “Cuando llegamos la primera vez, mi papá le preguntó si quería que le firme algún documento y él le dijo: ‘no, acá no se firma nada’. Las operaciones no son baratas, él confió en que nosotros íbamos a poner lo que había que poner con obra social o con plata. Eso no lo hacen todos. Y desde el punto de vista profesional, el trabajo que hizo es el de un artista, según opinan todos los profesionales que me han visto”.

 

También resaltó la atención recibida en la Clínica de Ojos del Doctor Fochesatto y en especial de Pablo Crettari, el médico que lo atiende.

 

De aquí en más, queda un largo camino para Juan Cruz –aparte del recorrido ya hecho-. “La idea es que pueda empezar a ver de a poco. El pronóstico es que si llego a ver bultos, es un éxito. Pero eso lleva tiempo, meses, un año. Hay que ver si mi cuerpo no rechaza la córnea, pero hasta ahora viene todo bien. Si hay infección pierdo el ojo, que sería lo peor”, agregó.

 

“Yo pongo todo de mi para volver a hacer una vida normal. Sigo estudiando en Oro Verde. Trato de sacar algo bueno de todo esto, sé que soy más fuerte, tomo con más calma las cosas… Después de algo así uno se da cuenta cuales son los dolores verdaderos y madurás unos cuantos años. Todo esto me hizo disfrutar más de un mate, de la música, de pasar un momento con un amigo, con mi abuela, me concentro más en eso. No tengo odio aunque todavía no pude perdonar. Nunca recibí disculpas de parte de nadie, eso me hubiera hecho sentir un poco mejor”, subrayó.

 

Finalmente, sostuvo: “La vida que llevo y que llevaré será diferente a la anterior. No le deseo a nadie lo que pasó, sobre todo la incertidumbre de quedar ciego”.

  • Compartir: