Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

17 noviembre, 2021

¿Test o PCR exige Bariloche a los estudiantes que quieran ingresar? Agrupación Vaiembora 21 logró ahorrar unos 12 mil pesos por chico

La información que estaban proporcionando algunas empresas de viajes era incorrecta, con lo cual los costos que debían pagar los estudiantes para ingresar a Bariloche eran considerablemente superiores. Aquí te contamos lo que realmente dice la Resolución 7489 del Ministerio de Salud de Río Negro para el turismo estudiantil y lo que nos indicaron en la Secretaría de Turismo de Bariloche.

Por Claudia Cagigas

A poco de viajar a Bariloche, integrantes de la Agrupación Vaiembora 21 (Colegio San José y Dominguito) fueron notificados por la empresa contratada que deberían realizarse numerosos test (de Antígenos) y PCR para poder ingresar y salir de la ciudad. Lo mismo sucedió con varias agrupaciones que ya realizaron su viaje. Pero en el caso de Vaiembora 21, un rápido cálculo llevó a la conclusión que se requerían unos 26 mil pesos por chico para cubrir con estos requisitos, más el seguro de COVID. La desesperación al no poder reunir tanto dinero a pocos días el viaje, hizo que algún padre se moviera rápidamente para averiguar si esto era realmente así y tras una larga y tediosa cadena llegó a la Secretaría de Turismo de San Carlos de Bariloche. Allí le dieron la noticia exacta: en la Resolución 7489 del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro se menciona la obligatoriedad de la realización de test de COVID (PCR o Antígenos) pero de ninguna manera se exige uno de ellos en particular. La misma información fue confirmada a EL ESPEJO REVISTA por dicha Secretaría.

Con este dato Vaiembira 21 logra abaratar al menos 12 mil pesos por chicos, ya que la PCR que inicialmente le pedía la empresa para salir de Chajarí tiene un costo local de 6000 pesos, más otro tanto para la PCR que le exigían para salir de Bariloche.

¿Qué dice la Resolución 7489 exactamente?

La página oficial https://rionegro.gov.ar/articulo/39186/viajes-estudiantiles-conoce-la-reglamentacion-y-los-protocolos-vigentes-en-rio-negro, brinda el siguiente detalle que a continuación transcribimos:

Todos los pasajeros deberán contar con un test COVID (PCR o Antígenos) negativo realizado con al menos 48 horas de anticipación a la fecha del viaje. El resultado deberá ser informado por la agencia contratada al Sistema Nacional de vigilancia de la Salud www.argentina.gob.ar/salud/epidemiologia y los viajeros deberán exhibirlo en su aplicación Mi Argentina.

Además, al momento de abordar el micro o el avión cada empresa deberá asegurar la realización de un test de antígenos en el lugar de origen a todas las personas involucradas en el viaje, incluidos coordinadores y acompañantes. En caso de que alguno resulte positivo deberá cumplir con el aislamiento en su domicilio.

¿Por qué es importante esta información?

Porque algunas empresas informaban a los estudiantes que, para poder viajar a Bariloche, debían realizarse una PCR 48 horas antes de salir de Chajarí y un test rápido dos horas antes de salir de Chajarí. También se les indicaba que, para volver, deberían realizarse una nueva PCR. Por otra parte, deberían pagar un seguro de COVID (eso sí se debe pagar).

Con la información de que los test no necesariamente tienen que ser PCR, es que los costos se reducen considerablemente al menos 12 mil pesos.

Pasando en limpio, LO QUE LOS ESTUDIANTES DEBERÁN REALIZARSE PARA PODER INGRESAR A BARILOCHE ES:

  • 1 test 48 horas antes de salir
  • 1 test dos horas antes de subir al micro
  • 1 test 72 horas antes de volver
  • Pagar un Seguro de Covid de 5000 pesos.

¿Tenés dudas?

Aquellas agrupaciones que aún quedan por viajar y tengan dudas al respecto, pueden comunicarse al teléfono 294442-8675, que corresponde a la Administración de la Secretaría de Turismo de Bariloche.

También pueden consultar la resolución 7489 del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro.

Transcribimos también otras preguntas respondidas en la página oficial https://rionegro.gov.ar/articulo/39186/viajes-estudiantiles-conoce-la-reglamentacion-y-los-protocolos-vigentes-en-rio-negro

¿Es obligatorio estar vacunado/a?

Los pasajeros mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación. Será potestad de las agencias de viaje verificar que cuenten con al menos una dosis aplicada con más de 21 días de anticipación respecto al comienzo del viaje. Los menores de 18 años con factores de riesgo tendrán que presentar esquema completo de vacunación hasta 3 semanas antes del viaje.

¿Hay que contar con cobertura médica?

Las empresas deberán presentar una declaración jurada de cobertura en la que conste que todos los pasajeros a su cargo cuentan con seguro COVID-19 para cubrir todo lo relacionado a la enfermedad y, en caso de ser necesario, el aislamiento en el hotel, las comidas, los medicamentos y el cambio de pasajes.

¿Qué medidas sanitarias deberán respetarse durante el viaje y la estadía?

Será obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos, cerrados y medios de transporte. Además deberán respetarse las burbujas sanitarias, y evitar el contacto con personas que no pertenezcan a la misma. Respecto a los coordinadores, solo podrán compartir espacio y actividades con quienes formen parte de su burbuja.

¿Qué comportamiento deberán cumplir los prestadores?

Los prestadores de servicios locales que participen de las actividades tendrán que presentar certificado de vacunación de las personas involucradas, o test negativo al día de llegada del grupo.

¿Cómo se procede en caso de COVID positivo?

En el caso de que alguno de los pasajeros comience con síntomas compatibles se realizará un test diagnóstico. De resultar positivo se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos, que tendrá que cumplirse en su totalidad en la localidad receptora.

¿Cuáles son los requisitos para volver a casa?

Para el regreso se deberá realizar un test de antígeno a todas las personas involucradas, a cargo de las mismas, dentro de las 72 horas previas al regreso. En caso de que alguna o alguno resulte positivo se deberá coordinar el aislamiento correspondiente.

Aquellos que brinden un resultado negativo igual tendrán que aislarse durante 7 días y por cuenta propia, en sus hogares y realizar un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio.

  • Compartir: