El viernes 9 y sábado 10 de junio en el Teatro Odeón de Concordia, se desarrollarán las Jornadas “La educación pensada desde la Neurociencia”. Las mismas tienen por objetivo brindar aportes para mejorar la calidad de prácticas educativas. Aplicando las Neurociencias, la metodología pedagógica se basa en los procesos enseñanza-aprendizaje compatibles con la forma en la que aprende el cerebro.
Las jornadas han sido reconocidas por el Concejo General de Educación con el N° 1992/17, son gratuitas y requieren inscripción previa. Están destinadas a toda la comunidad, docentes y alumnos de institutos terciaros o universitarios, profesionales o padres que quieran profundizar en esta temática. Organizadas por el “Equipo de Docentes en Acción”, cuentan con el Auspicio de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Asociación Educar para el Desarrollo Humano.
Algunos de los temas que se tratarán en esta segunda instancia son: cuerpo, cerebro y mente del adolescente; creatividad; neuromitos; educación inclusiva; comunicación emocional; curiosidad motivación intrínseca y aprendizaje, entre otros.
Sobre los conferencistas
El Doctor Roberto Rosler es Director Académico de la Asociación Educar para el Desarrollo Humano. Médico Neurocirujano egresado con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires. Es Docente adscripto al departamento de Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires.
Alejandra Fabro es Profesora de Inglés, Capacitadora Docente en Neurociencias. Neurosicoeducadora y Fundadora del Instituto de Idio+delfabro 9 de Julio, provincia de Buenos Aires,
Las jornadas son gratuitas y se recibirá la colaboración de un alimento no perecedero que luego será destinado a los damnificados por las inundaciones.
Fuente: Prensa Delegación Argentina CTM de Salto Grande