Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

28 mayo, 2019

Salto Grande inició su Programa Transformadores Sociales

El curso brinda a los participantes conocimientos y habilidades concretas, para que puedan desarrollar su potencial y capacidades constituyéndose como líderes sustentables en sus ámbitos de influencia.

Por segundo año consecutivo la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande junto a la organización Creer Hacer, ofrece este curso de liderazgo para lograr agentes de cambio que puedan transformar cualquier realidad: la de un barrio, una organización o la de un gobierno.

El curso brinda a los participantes conocimientos y habilidades concretas, para que puedan desarrollar su potencial y capacidades para realizar un aporte significativo como líderes sustentables en sus ámbitos de influencia.

“Pude comprender que todos podemos ser agentes de cambio para lograr una ciudad mejor y para ello debemos comenzar por nosotros mismos. Aplicando el concepto de riquezas y pobrezas múltiples en el cual todos somos pobres por lo que nos falta y todos somos ricos por lo que podemos dar”, explicó Carolina, miembro de una institución educativa que realizó el curso el año pasado.

  “Salto Grande es un organismo binacional que además de generar energía de calidad, tiene como uno de sus ejes principales crear condiciones de desarrollo para las comunidades en el área de influencia del embalse. A través de esta  propuesta que ofrecemos a personal de ONGs, empresas e instituciones educativas, buscamos empoderar a  las personas para que se reconozcan como agentes de cambio: cómo desde nuestro rol en la sociedad somos responsables de cambiar nuestra realidad”,  aclaró el Presidente de la Delegación Argentina, Roberto Niez.

El curso comprende ocho módulos. Cada módulo está dictado por profesionales especialistas en el tema, con experiencia en formación y liderazgo. Además es acompañado por invitados especiales que enriquecen los contenidos con su testimonio. Los contenidos comprenden: Liderazgo, Comunicación y Resolución de Conflictos, Creatividad, Trabajo en Equipo, Emprendedurismo, Desarrollo de Talentos, Ética e Integración. Los módulos se seleccionan de acuerdo al perfil de los participantes y sus necesidades de formación. El programa se cierra con un taller en el que se integran los contenidos y se ejecuta lo aprendido en el curso sobre una problemática concreta.

Prensa CTM

  • Compartir: