Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

3 agosto, 2020

¿Qué obras dejará de hacer el Municipio tras el pago de 14 millones de honorarios?

Elisa Moix, secretaria de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Chajarí, brindó vagas explicaciones al respecto.

ELISA MOIX. SECRETARIA DE GOBIERNO Y HACIENDA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARI.

Por Claudia Cagigas

¿Qué obras se dejarán de hacer, en qué afectará el funcionamiento municipal los 14 millones de pesos menos que hoy dispone la comuna a partir del pago que debió realizar en concepto de honorarios a abogados por la expropiación fallida del terreno ubicado frente a termas? Lo cierto es que esos 14 millones ya se pagaron, pero no se han dado explicaciones claras sobre el impacto que esto tendrá en las arcas municipales.

Entrevistada en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí), la secretaria de Gobierno y Hacienda, Elisa Moix, dijo: “Obviamente que no era un dinero que estaba previsto para el pago de ese tipo de honorarios, pero por suerte el municipio pudo contar con los recursos para afrontarlo.  No afectó ninguna partida de algo … se verá al finalizar el presupuesto vigente, obviamente que se resintió, pero la realidad es que la recaudación del mes pasado (por junio) fue positiva: unos 84 millones de pesos en tasas municipales, coparticipaciones provinciales y nacionales”.

Tampoco quedó claro si el equipo de Gobierno se reunió para analizar de qué manera se continuará sin estos 14 millones de pesos menos. Sobre el particular, Moix se limitó a responder: “Es un golpe, uno no se hace cargo para pagar semejante cantidad de dinero en honorarios”.

Por qué se no apeló el fallo que obligó al municipio a pagar la exorbitante suma de 14 millones de pesos en honorarios de abogados, es otra cuestión que hace ruido. Al preguntarle a la secretaria de Gobierno si, en su momento, existía la posibilidad de hacerlo, dijo: “No, tengo entendido que no”.

Es evidentemente que sin 14 millones de pesos menos, algo quedará sin hacer o sin construir. Pero Elisa Moix dijo: “Hasta el momento no quedó ninguna obra sin realizar. Finalizamos la alcantarilla sobre calle Alem con recursos municipales… afrontamos con recursos municipales y nacionales la pavimentación de avenida 25 Mayo, Calle Mitre y Salvarredy”.

Al recordarle que estas obras ya se venían construyendo y que el impacto probablemente se note de aquí en más, se limitó a decir: “No se resintió la obra pública ni creo que se vaya a resentir”.

  • Compartir: