Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

12 mayo, 2016

Por culpa de un ingenioso hidalgo…

Por Gabriela Cardozo
Hoy 23 de abril, cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, se conmemora el Día del Idioma.
Miguel de Cervantes Saavedra fue el autor del clásico español El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, sobre el que todos hacemos mención y … no sé si tantos lo han leído. Pero seguramente algún fragmento en nuestra trayectoria escolar puede haber quedado arrinconado en la memoria: el episodio de los molinos de viento, o de su amada imaginada Dulcinea, o cómo se armo caballero andante en una época en la que ya estos no andaban.

¿Se han puesto a pensar sobre la importancia de un caballo? Y para este caballero, nuestro querido Quijote, debió ocupar un lugar preponderante… un caballero sin caballo…no lo es. Y así Rocinante trasladó a nuestro héroe idealista entre los realistas por los caminos peninsulares con una paciencia digna y con la atención propia de este noble animal. ¿No se lo imaginan con las orejas atentas escuchando la sapiencia en la locura de nuestro querido Quijote? Yo creo que oyó mucho mas: alguna que otra maldición, los ensayos de sus frases celebres y lo más inquietante…sus murmuraciones. Un testigo de lujo.
Gabriela Cardozo, 17 de abril de 2016, Museo de la Palabra Fundación Cesar Egido Serrano. Texto inspirador a solicitud de la Fundación.

  • Compartir: