Certificados SSL Argentina
8 febrero, 2022

Planta de tratamiento de efluentes cloacales para la Zona Norte de Chajarí, en vez de laguna de decantación

Así lo deslizaron concejales oficialistas y de la oposición, en el programa EL ESPEJO (Radio Show). El municipio pondría el terreno y el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) el dinero para la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, que se ubicaría a 1300 metros de la laguna de decantación actual.

ACTUAL LAGUNA DE DECANTACIÓN DE LA ZONA NORTE DE CHAJARI. UN VERDADERO PROBLEMA AMBIENTAL.

Por Claudia Cagigas

Es un problema de larga data, pero aparentemente está en vías de solución, a juzgar por gestiones que desde hace algún tiempo vienen haciendo diferentes autoridades municipales y nacionales. La preocupación de los vecinos de la Zona Norte de Chajarí por olores nauseabundos que provienen de la laguna de decantación allí ubicada fue tomada por el Municipio local y, si bien en un primer momento se habló de la posibilidad de trasladarla a un predio un tanto más alejando, ahora se está hablando de la posibilidad de construir una planta de tratamiento de efluentes cloacales en vez de una nueva laguna.

El sábado pasado, los concejales Marcelo Pizzio y Juan Aostri (Juntos por el Cambio); Jorge Salvat y Miguel Baldini (Frente Creer Entre Ríos) formaron parte de una mesa redonda realizada en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí) y allí comentaron las gestiones que se están haciendo en tal sentido.

Fue Jorge Salvat quien sintetizó de la siguiente manera: “Con la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, los dos bloques de concejales, el jefe de Obras Públicas de la Municipalidad y el intendente Marcelo Boghesán, estamos trabajando en el traslado de las piletas de decantación. Primero presentamos un proyecto para que el municipio destine tierras para trasladar las piletas. Antes de que Pedro (Galimberti) dejara la intendencia, la tierra ya estaba marcada, nosotros como Comisión fuimos a ver y logramos que el jefe del ENOHSA venga a Chajarí (el ente que preside Enrique Cresto). Vino un ingeniero, vio las tierras y dio el visto bueno. También nos reunimos con las comisiones de los barrios, ellos transmitieron que la distancia entre la actual laguna y el predio hacia donde se proyecta el traslado es escasa (1300 metros), pero igual está aprobado por el ENOHSA y se puede trasladar”.

En el mismo sentido, Salvat comentó que planteó a Cresto la posibilidad de hacer una planta de tratamiento de efluentes cloacales y que éste respondió que se podría lograr el financiamiento. “No sabemos aún que tipo de planta se hará ni qué características tendrá, pero los ingenieros están trabajando y seguramente en las próximas semanas tendremos su visita… Es algo muy necesario para la ciudad y estamos trabajando todos juntos”, dijo.

De más está decir que el hecho de contar con una planta de tratamiento de efluentes cloacales es mucho mejor que una laguna de decantación. “He mirado diferentes documentales de Municipios que tratan los residuos cloacales y logran agua potable”, agregó el concejal Marcelo Pizzio, al mismo tiempo que remarcó que ignora qué tipo de tecnología tendría la planta local y si esa potabilidad se podría lograr aquí.

De acuerdo a lo dicho por los concejales Salvat y Baldini el compromiso del ENOHSA para aportar el dinero para la planta de tratamiento de residuos está, a lo que los concejales Pizzio y Aostri recordaron que en el municipio el dinero para la compra del terreno también está disponible.

Finalmente, los cuatro comentaron que seguramente la semana que viene ingenieros del ENOHSA vendrán a Chajarí, junto con el presidente del ente, Enrique Cresto. “Nos reuniremos con los vecinos para comentar los pasos a seguir. Hay que llegar a un acuerdo y tener un ok para el financiamiento de la planta y luego proceder a la compra del terreno”, concluyeron.

  • Compartir: