El promedio es entre 73 y 75 nacimientos por mes. Sin embargo, abril marcó la diferente. De ese total, sólo el 60% corresponde a Chajarí en tanto que el 40% a pacientes de otras localidades aledañas.
Por Claudia Cagigas
El Hospital Santa Rosa de Chajarí ocupa el quinto en número de nacimientos de Entre Ríos, por estar dentro del programa Maternidad Segura. Esta situación hace que en el nosocomio local no sólo nazcan bebés de Chajarí sino también de Feliciano y Federación. A esto se suman pacientes de Mocoretá que, aunque pertenezcan a otra provincia, llegan por una cuestión de cercanía. Además de la gran demanda que esto implica y el esfuerzo que debe hacer el personal, hay que considerar que en muchos casos las pacientes llegan sin control previo y con realidades diferentes; factores que complejizan la tarea.
“El mes pasado tuvimos 93 nacimientos, cuando nuestro promedio es entre 73 y 75. De esos nacimientos el 40% no son de Chajarí, por lo tanto, son pacientes que no conocemos, que no controlamos y con realidades distintas porque convengamos que Chajarí en el tema de salud tiene una población muy privilegiada y prácticamente no tenemos nacidos con bajo peso”, dijo el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Santa Rosa, Doctor Sergio García Solchaga.
“En pacientes de otros lados vemos otras realidades: desnutrición materna, falta de controles, algunos casos de sífilis congénita que hace años no teníamos… El tejido social se ha complejizado en todos lados, también en nuestro hospital. Asimismo, tenemos aumento de embarazos adolescentes, aumento de violencia y todo esto demanda más trabajo por el mismo sueldo”, agregó.
Según explicó García Solchaga, el mayor problema está en el área de internación porque “tenemos 15 camas y hay días en que todas están ocupadas por madres que han tenido bebés. Esto implica que en este tiempo de pandemia a veces no puedan estar con un familiar, lo cual genera rispideces con el personal porque algunos familiares no quieren retirarse… Estamos trabajando casi al límite en este año y pico de pandemia y cinco años de Maternidad Segura. La exigencia siempre es ‘hagan algo más’, pero el trabajo se incrementó y nunca hubo ningún reconocimiento”.
Por si fuera poco, al hospital de Chajarí también llegan embarazadas de Mocoretá porque les queda más cerca que el de Monte Caseros o porque les genera más confianza. “Tenemos entre seis y ocho nacimiento por mes de Mocoretá”, concluyó.