Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

28 septiembre, 2022

El celo en las gatas: ¿A partir de qué edad se produce y cuánto dura?

13

La gata doméstica, al igual que otros mamíferos domésticos, es poliéstrica estacional, es decir, cicla de manera repetida durante una estación reproductiva, a menos que el ciclo sea interrumpido por preñez, pseudepreñez o enfermedad.



Los ciclos estrales felinos ocurren con un intervalo de 14 a 19 días promedio, en aquellas hembras que están expuestas a un promedio de 14 horas de luz diarias. En nuestro hemisferio el período reproductivo de la gata comprende las estaciones de primavera y verano, sin embargo, bajo un régimen lumínico

artificial de 14 horas de luz diaria, ciclan durante todo el año. Por el contrario, si las gatas son expuestas a un régimen lumínico diario corto (ocho horas), la actividad ovárica cesa y, consecuentemente, la hembra entra en anestro, es decir, no entra en celo nunca.

La mayoría de las hembras felinas alcanzan la pubertad entre los seis y nueve meses de edad. Esto varía debido a la influencia de varios factores, entre ellos la época del año en que nace.

Se ha informado que aquellas hembras que nacen en invierno comienzan su actividad sexual más tempranamente que aquellas que nacen en verano. Por otro lado, la madurez sexual presenta cierta heredabilidad, tal es así que las razas de pelo corto –Siamés- son más precoces que las razas de pelo largo -Persa-. Otro factor a considerar es el peso, ya que las hembras necesitan un peso mínimo de alrededor de dos kilos y medio para llegar a la pubertad.

 

Diagnóstico de la preñez

Para saber si nuestra gata está preñada y, en todo caso, cuántos gatitos está gestando, se pueden apelar a Rayos X porque permiten contar las cabezas o las columnas. También se pueden hacer ecografías a partir de los 25 o 30 días de gestación.

En la ecografía podemos ver si los gatitos están vivos o no, determinar de manera aproximada los días de gestación y estimar una fecha probable de parto. Pero una ecografía no puede determinar la cantidad de gatitos dentro de útero.

  • Compartir: