Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: La historia de las trillizas Reina, nacidas en Villa del Rosario: 47 años de familia, lucha y fe Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: Historias que salvan vidas: el poder de la donación de órganos contado por quienes la vivieron Leer Más

12 junio, 2017

“Revuelo en el altillo”, una huerta novedosa…

Pacientes y profesionales del Servicio de Salud Mental del Hospital Felipe Heras de Concordia, ponen manos a la tierra como una herramienta terapéutica.

 

 

Por Dariela Vanina Carlini y  Lilian Román

Revuelo en el altillo es un grupo que pertenece al servicio de salud mental del hospital Felipe Heras de la ciudad de Concordia integrado por pacientes y profesionales de dicho servicio. El INTA mediante el programa Prohuerta, acompaña y brinda asesoramiento técnico y organizacional a este grupo que viene trabajando en una huerta comunitaria en un predio cedido por el municipio local perteneciente al jardín botánico. Desde el hospital Felipe Heras, el psicólogo Sergio Brodsky coordina y acompaña al grupo del revuelo en diferentes actividades.

 

El intendente de la ciudad de Concordia Dr. Enrique Tomas Cresto, conjuntamente con el vice intendente Dr. Armando Gay y la coordinadora de Gabinete Dr. Cielo Petit, visitaron el predio donde funciona la huerta comunitaria terapéutica del grupo. El intendente destacó el trabajo de articulación que se lleva adelante entre la Municipalidad, el INTA Concordia y el hospital Felipe Heras.

 

Desde estas instituciones se entiende que el taller de huerta es una herramienta terapéutica, pero también de inclusión social para el grupo, ya que los integrantes del mismo necesitan ser incluidos en el sistema laboral.

 

Desde la agencia de extensión del INTA Concordia se trabaja en el desarrollo de producción de platines agroecológicos con el grupo el revuelo. Estos plantines son comercializados en los diferentes espacios de feria que se acompañan desde Prohuerta, permitiendo de esta forma la inclusión social y la generación de trabajo genuino para los integrantes del grupo.

  • Compartir: