Será este sábado 4 de mayo a partir de las 16:30 horas, partiendo de la Escuela Nuestra Señora de la Luz. No hay que inscribirse. Se solicita colaborar con leche larga vida, para contribuir con el desayuno de los chicos que concurren a este establecimiento educativo.
Por Claudia Cagigas
Julieta Arias se hizo conocida por un terrible accidente que sufrió junto a su familia el 26 de maro de 2010. Regresaban de Buenos Aires cuando un búfalo se les cruzó por la ruta y los atropelló. Manejaba su papá, Mauricio Arias y en el asiento de atrás venía su mamá (Marcelo del Orto) junto con Julieta. El desenlace fue terrible porque si bien nadie falleció, esta chiquita que era bebé, perdió mucha masa encefálica por lo que debió afrontar numerosas operaciones en la cabeza en el Hospital Garraham. El pronóstico no era alentador, nadie sabía como sería su vida pero la familia nunca bajó los brazos y siguió luchando por su recuperación y, sobre todo, para que sea feliz.
Los años fueron pasando, Julieta fue evolucionando favorablemente y si bien hay cosas que hoy no puede hacer (hablar, caminar), sí puede sonreír y contactarse con su entorno. La familia también fue evolucionando favorablemente porque pudo reconvertir el tremendo dolor inicial en aceptación y en aprendizaje. El 7 de mayo Julieta cumplirá 10 años y sus seres queridos quieren celebrar el milagro de que esté aquí, con una bicicleteada a la que invitan a toda la comunidad a participar. Será el sábado 5 de mayo a partir de las 16:30 horas, partiendo de la Escuela N°22 “Nuestra Señora de la Luz” -Moreno y Uruguay-. No se pide nada para Julieta, tan solo leche larga vida para contribuir con la institución que día a día la recibe -así como a tantos otros chicos-.
En la Escuela se sirve el desayuno para todos los alumnos. Hasta hace un tiempo la misma era donada por una firma local pero, ante la escasez, actualmente la institución debe afrontar este costo por lo que la familia decidió ayudar pidiendo leche.
En la bicicleteada también irá Julieta porque hace unos años sus padres adquirieron una bicicleta especial que es conducida por su papá. Tiene adaptaciones para que en la parte delantera ella vaya sentada y, por el impulso mismo de las ruedas, pueda mover sus piernas sin ningún esfuerzo.
“A nosotros nos llevo mucho tiempo superar esa situación. Con Julieta valoramos la sonrisa porque como no habla, es la forma que tenemos de saber que es feliz. Y a mí lo único que me interesa es que sea feliz”, dijo su mamá.
“Cuando te pasa algo así, hay que asumirlo, afrontarlo, sino te caes en el pozo”, agregó su papá.
Finalmente, Juan Pablo Arias (Juampi), su hermano de 17 años, contó en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí): “En la vida cotidiana hay bastantes problemas, en todas las familias hay problemas pero creo que esta familia está caracterizada por haber salido de la más difícil. Eso cuesta, es un proceso de adaptación muy largo. Cuando pasó todo yo era muy chico, tenía ocho años… Recuerdo que en dos meses vi menos de 48 horas a mis papás… fue complicado, pero siempre valoro a mi abuela que estuvo ahí y es como mi segunda madre… Esto me enseñó a ser más fuerte, a ver la vida de otra manera. Me costaba ir a la escuela o a la plaza y ver dos hermanos jugando, me partía el alma pero lo superé. Y hoy cuando subo a un escenario a cantar me olvido de los problemas, me olvido de la cotidianeidad, eso también me ayuda”.
La bicicleteada
El sábado 4 de mayo, docentes de Nuestra Señora de la Luz estarán en la escuela recibiendo las donaciones de leche (también se la puede acercar de lunes a viernes solo por la mañana).
La bicicleteada partirá de la Escuela a las 16:30 pasando por Uruguay, Mitre, Irigoyen, Urquiza, Sarmiento hasta 9 de Julio, retornará por Urquiza, Irigoyen, Moreno hasta llegar a, punto de partida. Quienes no puedan caminar (como las abuelas de Julieta) pueden sumarle en automóviles.
Toda la comunidad está invitada a celebrar los 10 años y la sonrisa de esta chiquita que se aferró a la vida e ilumina con su bella sonrisa.