Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

9 mayo, 2019

Salto Grande presentó un proyecto de renovación y modernización del complejo hidroeléctrico

Es el plan  más ambicioso que tendrá  Salto Grande desde su construcción. Implica la renovación total del equipamiento electromecánico e infraestructura en un período de 30 años. Cuenta para su etapa inicial –periodo 2019-2023, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

LA PRESENTACIÓN FUE EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, PRÓXIMAMENTE SE HARÁ LO PROPIO EN ARGENTINA.

Por Claudia Cagigas

El Presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez, participó de la presentación del  proyecto de renovación y modernización del complejo hidroeléctrico, que se realizó esta semana en la Sala de Actos de la Torre Ejecutiva de Presidencia de la Nación en Montevideo,  Uruguay. El evento se desarrolló  frente a autoridades y representantes del gobierno nacional, ministros, legisladores, embajadores y autoridades de universidades, directores y responsables de instituciones, empresas públicas y privadas, cámaras empresariales, representantes del PIT –CNT, periodistas y medios de comunicación.

En su discurso de apertura, Niez destacó el rol de la binacionalidad y su importancia en el desarrollo regional. “Salto grande es un orgullo para la Argentina y para el Uruguay,  la binacionalidad es lo que ha permitido tener a la represa en perfectísimas condiciones para encarar la etapa más importante desde su construcción”, dijo. Al mismo tiempo, agregó: “Salto Grande, además de generar energía, debe seguir apuntando  y fortaleciendo el desarrollo regional en beneficio de los ciudadanos de Argentina y Uruguay”.

Sobre el Proyecto

El Plan Estratégico implica la renovación total del equipamiento electromecánico e infraestructura en un período de 30 años. Cuenta para su etapa inicial –periodo 2019-2023, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

El programa para la modernización de la infraestructura y equipamiento del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande contribuirá a garantizar su disponibilidad, aportando confiabilidad y eficiencia a la interconexión entre ambos países. Tiene como objetivo específico extender la vida útil del complejo, beneficiando a 17,2 millones de usuarios de los sistemas eléctricos de Argentina y Uruguay con energía renovable, un servicio de calidad y costo eficiente.

Para ello, se financiarán acciones como la modernización de los reguladores de velocidad de las turbinas; la renovación de los sistemas hidromecánicos del vertedero y refuerzo estructural de las compuertas del vertedero; la renovación de los sistemas de izaje del complejo; la modernización de sistemas auxiliares eléctricos y de los sistemas de control; y el reemplazo de los transformadores principales y de los sistemas de comunicación, control, protecciones y de compensación de reactiva del cuadrilátero de transmisión de 500 kV, entre otras.

  • Compartir: