Por Cecilia Capovilla
El Hogar de Ancianos “Nuestra Señora de la Misericordia”, ubicado en Islas Malvinas 2078 del barrio Sacachispas de Chajarí, alberga en estos momentos a ocho abuelos y cuenta con una capacidad para recibir a diez. La gestión de gobierno actual ha decidido llevar adelante modificaciones importantes para aumentar la capacidad de abuelos, que en forma permanente puedan vivir allí y además, sumarle a esta iniciativa, un Hogar de Día. Silvia Urruzola, Secretaria de Ciudadanía e Inclusión de la municipalidad, detalló el proyecto, que tiene como objetivo fundamental dar respuesta a una situación compleja y necesaria de abordar en nuestra ciudad.
“La idea es ampliar el Hogar debido a la gran demanda que existe. Hay muchos abuelos que por diferentes circunstancias no pueden estar con sus familias, hay quienes directamente no la tienen y hay otras casos en que no cuentan con espacios para contenerlos”, comenzó explicando Silvia Urruzola. Al mismo tiempo, agregó: “En este momento, se duplicó la cantidad que abuelos que había cuando nosotros ingresamos a la gestión. El Hogar de Ancianos se está refaccionando, porque el año que viene queremos llegar a 15 abuelos permanentes. Hoy contamos con enfermeras las 24 horas, mucamas, cocineras y hemos agregado un taller de educación física”.
“El otro proyecto que tenemos para el 2017 es el Hogar de Día, porque hay muchos abuelos que viven con sus familias pero requieren de cuidados especiales y muchas veces la familia no puede porque tiene que salir a trabajar, o tienen otras ocupaciones. Entonces, una forma de ayudar es brindar un lugar para que los abuelos estén en el trascurso del día y que regresen con sus familias por la tarde”, explicó Urruzola.
El proyecto de Hogar de Día para Ancianos se sustenta en “que es saludable para todos. Para el abuelo, en primera medida, porque no pierde su arraigo y para las familias porque es una solución a la pregunta ¿qué hacemos con el abuelo? De este modo también podrán compartir con sus pares, conversar, recordar, contar anécdotas. Además también está planificado que se brinden talleres para mantenerlos activos mental y físicamente”, anticipó la secretaria.
Este proyecto se llevará a cabo en el mismo Hogar de Ancianos. Para ello “se cuenta con un salón grande y cómodo, que no estaba siendo utilizado, y en ese lugar se pueden hacer los talleres. Seguramente se tendrá que hacer alguna adaptación, pero por ahora podemos comenzar a funcionar así”, opinó.
Urruzola también indicó que se ha presentado un proyecto a la Nación, a los efectos de contar con el dinero necesario para la compra de insumos. “El proyecto está aprobado, pero lleva un trámite burocrático, así que para diciembre o principios del año entrante, se podría comenzar con las obras: necesitamos ampliar el comedor, contar con sillas de ruedas, camas ortopédicas y además hemos solicitado un freezer y una heladera, entre otras necesidades, porque el objetivo es sumar 15 abuelos más para el Hogar de Día”, explicitó.
Para finalizar compartimos los requisitos necesarios para el ingreso al Hogar de Ancianos de forma permanente: tener movilidad propia, una evaluación socio económica, chequeo médico y ser mayor de 60 años.
Es importante destacar la iniciativa que el Gobierno de la Ciudad de Chajarí lleva adelante para dar respuestas a una necesidad que se presenta en nuestras sociedades. En la actualidad los derechos de los adultos mayores cada vez más son vulnerados, por ello, es importantísimo que desde el Estado se generen y sostengan espacios de contención y de envejecimiento digno. Estos son aportes para pensar una sociedad que incluya a todas las edades.