
Por Claudia Cagigas
“No voy a emitir opinión sobre una cuestión que está en la Justicia porque soy respetuoso de los poderes, pero me parece que en esto hay mucho desconocimiento y aprovechamiento político. No hay nada, eso es lo que hay, nada. El tiempo dará la razón a uno u otro y algunos tendrán que hacerse cargo de lo que dicen. Lo que me llama la atención es la actitud del bloque de concejales del Frente para la Victoria, que realizaron una presentación para que se investigue. Uno debe hacer un análisis mínimo de lo que presenta, que se investigue qué?”, dijo el intendente de Chajarí Pedro Galimberti, en relación a la nota presentada por un vecino en el Concejo Deliberante local, solicitando se investigue si un integrante del Gobierno Municipal fue colaborador civil de la Dictadura. En la nota, el vecino indica que en la nómina de colaboradores civiles de la dictadura que reportaron al Batallón de Inteligencia 601 del Ejército entre 1976 y 1983, publicada por el Ministerio de Defensa de la Nación en un documento público desclasificado, figura el nombre de Julio Jorge Remigio Linares, cuyo nombre coincide con el del actual Jefe de Defensa Civil del Gobierno de la ciudad de Chajarí.
El diálogo que siguió en esta entrevista realizada en el programa radial EL ESPEJO (Radio Show Chajarí), fue el siguiente:
Intendente: ¿Qué se investigue qué?
Periodista: La pertenencia o no de esta persona.
Intendente: A ver, hay lugares donde eso se pide, pero no es en la Justicia.
Periodista: ¿A dónde se pide, entonces?
Intendente: Hay que averiguar donde están los legajos respectivos, no sé si están en la Policía Federal o en el Ejército Argentino o en la Secretaría de Derechos Humanos.
Periodista: El vecino presenta esta nota en el Concejo Deliberante de Chajarí.
Intendente: Marcelo Brignardello, si vamos a nombrar vamos a nombrar a todos. Creo que esto tiene un fuerte contenido político, hay una fuerte discusión cada vez que llega el 24 de marzo con el tema de la dictadura militar al respecto. Me parece interesante el debate, me parece que hay que hablar las cosas, pero hay que hablarlas en el sentido que tenemos que escucharnos todos. Por eso digo que me llama la atención la actitud del Frente para la Victoria que termina haciéndole los mandados a Marcelo Brignardello.
Periodista: Nos puede gustar o no, resultar creíble o no esta persona, pero si un vecino hace una presentación al Concejo, tratándose del tema que estamos hablando, el Concejo tiene que darle cabida y tiene que investigar.
Intendente: No es el ámbito.
Periodista: ¿Entonces qué tiene que hacer el Concejo si le llega una presentación que sugiere la probabilidad de que el coordinador de Defensa Civil fue parte del Batallón 601 del Ejército Argentino entre el 1976 y el 1983? Me parece que si esto entra al Concejo, tiene que tomar cartas en el asunto.
Intendente: ¿Cuál es el delito?
Periodista: ¿Sabe en la categoría que está el señor que aparece en la lista? Intendente: Sí, perfectamente.
Periodista: La categoría buchón
Intendente: Si, ¿qué es eso?
Periodista: Intendente, por favor!
Intendente: No no, pero…
Periodista: A mí me parece que si hay una acusación, se tiene que investigar. Puede ser que no sea cierto, puede ser que sí, pero hay que investigar.
Intendente: ¿Y quién lo tiene que investigar, el Concejo?
Periodista: No sé, si ingresa al Concejo los concejales no pueden hacer oídos sordos y decir “no es el ámbito, lo archivo”. Se tiene que investigar. Y me parece que usted también; como intendente municipal se tiene que ocupar porque es una persona que llegó con su gobierno, usted lo designó.
Intendente: Por supuesto, por supuesto que nos ocupamos. Por eso digo, yo soy un tipo respetuoso, primero que soy abogado, creo en la división de poderes y además soy profundamente democrático. Me cansé de perder elecciones y esperé mi momento cuando un día el pueblo de Chajarí me dijo “te tocó llegar”. No voy a hacer una apreciación de lo que está en la Justicia, lo va a decir la Justicia. Lo que quiero decir como abogado es que no hay ninguna denuncia. Nuestra constitución dice que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, sino vamos a entrar en una casa de brujas… No lo tomo a la ligera, es un tema sumamente importante, ahora livianamente no se puede acusar a una persona de que participó de este tipo de hechos cuando no hay nada, ni siquiera una presentación en la Justicia de parte de quienes piden que se investigue. ¿Cuántos juicios hay en la Justicia dando vueltas? Quinientos o seiscientos. ¿Por qué no le ha tocado, porqué nunca esta persona ha sido citada?
Periodista: Muchas investigaciones empezaron así, no?
Intendente: Si, por supuesto.
El tema está planteado. Si el actual jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Chajarí es la misma persona que aparece como colaborador civil de la dictadura, más precisamente del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército entre 1976 y 1983, deberá determinarlo ¿la Justicia?