Certificados SSL Argentina
15 abril, 2018

Alimentación conciente y prácticas depurativas

54

 

Lautaro Biasizzo trabajó como voluntario en el Centro Depurativo de Néstor Palmetti, Córdoba. En esta nota habla de lo que ocurre en nuestra integridad cuando no la cuidamos adecuadamente. El martes a las 20 horas dará una charla en el salón de Termas Chajarí.

 

LAUTARO BIASIZZO. “Todo malestar o desorden comienza con una mala alimentación”.

 

Por Claudia Cagigas

Lautaro Biasizzo es un joven de 22 años oriundo de Federación, que un dio sintió que no aguantaba más y que necesitaba cambiar ciertos paradigmas de vida que lo estaban agobiando. Había sufrido depresión en su adolescencia y buscando caminos llegó al Centro Depurativo de Néstor Palmetti (Córdoba), donde vivió seis meses como voluntario y se formó con la doctrina del lugar. “Me ocupé de la parte de servicio tratando con los huéspedes, con gente que va 10 días a hacer un retiro buscando soluciones físicas, mentales, emocionales, una mejor calidad de vida”, contó en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí).

 

La primera enseñanza que recibió fue precisamente que todo malestar o desorden comienza con la mala alimentación. “Hablamos mucho de las toxinas: si entran más toxinas de las que salen, se acumula en algún lugar. Si uno guarda mugre adentro, se crean un montón de problemas y cada organismo se va a manifestar de distinta manera: para uno puede ser una hipertensión, para otro una diabetes, para otro una osteoporosis, para otros una depresión, pero la causa es la misma, un desorden interno”.

 

Para esta corriente, el alimento solo tiene que aportar lo que las células necesitan: la alimentación viva. ¿Qué entienden por alimentación viva? Frutas, verduras, semillas en estado crudo y fermentos. “Los fermentos es la cocción de la naturaleza por medio de bacterias. Lo demás se trata de que sean componentes naturales en estado crudo, porque cuando uno cocina un alimento está matando las enzimas, que son como los obreros de una fábrica que realizan los procesos de la digestión. Cuando ingreso al cuerpo alimentos sin enzimas, el cuerpo tiene que poner las suyas y ahí entra la baja de energía”, explicó Lautaro Biasizzo.

 

Los ciclos del día

Además de lo que se come, es importante tener en cuenta ciertos ciclos que se presentan en el día:

  • Apropiación: entre las 12 y las 20 horas. El cuerpo está más preparado para comer y digerir.
  • Absorción: entre las 20 horas y las 4 de la mañana. Fase de asimilación de todo lo digerido.
  • Eliminación: 4 de la mañana a 12 horas. Momento de desechar las toxinas, por eso tenemos ganas de ir al baño.

Estos ciclos naturalmente se cumplen porque el cuerpo lo pide.

 

“Contrariamente a esto, nosotros nos levantamos, desayunos a las 8 de la mañana aunque no tengamos muchas ganas de comer y cortamos el proceso de eliminación. Lo ideal sería que comamos cuando tengamos hambre y que comencemos con fruta”, indicó Lautaro.

 

 

Consultado en cuanto a las opciones de comidas crudas, explicó: “Hay una cantidad enorme de comidas que uno no conoce. Yo mismo me pasé tres meses a lechuga, tomate y repollo y me quería morir. Después fui al Espacio Depurativo y conocí un montón de comida mucho más rica -la pastelería es increíble- porque los alimentos crudos tienen los sabores mucho más concentrados. Hacemos pizzas, fideos, lazañas crudas, queso fermentado de girasol… Se puede comer rico, bien y sano al mismo tiempo. Lo mejor de esto es que no convencemos a nadie. Uno lo prueba, tiene un resultado y empieza a decidir por uno mismo”.

 

Terapias depurativas

“Cuando uno llega al Espacio Depurativo una de las primeras terapias es el lavaje colónico y después de eso ya no tenés que creer nada porque ya sabés por donde va… Ya se está sabiendo que el intestino es el segundo cerebro, entonces un intestino intoxicado es una mente y emociones intoxicadas”, manifestó Lautaro.

 

“Básicamente la parte emocional y mental tienen un sustrato físico. El hígado es nuestro regulador emocional y hormonal. Nosotros usamos no sólo el lavaje colónico sino que el pilar es el lavaje hepático profundo para desintoxicar el hígado. Una persona antes y después de hacer una hepática es diferente. Esto lo aseveramos todo el tiempo, yo ya llevo seis. Es un momento, más que físico, emocional… Y cuando uno mueve algo físico puede venir algo emocional: traumas de chico que parecían que no estaban, cuestiones familiares que sí estaban y todo eso que vamos escondiendo y que están en algún lugar, materializado sobre todo en toxinas. En mi caso, cuando limpié mi hígado fue como volver a recuperar la sensación de la niñez y yo estuve deprimido desde los 13 a los 21 años por toda esta cuestión de no tener un orden interno…”.

 

¿Qué podemos hacer en casa?

Hay cosas sencillas que uno puede hacer en casa como para comenzar a depurar su cuerpo. “Lo ideal para empezar es un día frutal. Al principio uno se puede sentir raro, puede haber mareos, un par de crisis porque el cuerpo está limpiando… La propuesta es que un día a la semana se consuma solo frutas, la cantidad que uno quiera pero sin mezclar. Es decir, si empiezo comiendo pera, puedo como todas las peras que quiero en ese momento. Después cuando quiero comer otra cosa cambio de fruta como para que el cuerpo no haga tanto gasto digestivo y pueda limpiarse. La consigna es comer en grupo, separando la ingesta. No hacer el tuti fruti”, aconejó.

 

Otra de las cuestiones que recomendó es respetar los ciclos (apropiación, absorción y eliminación). “En el desayuno comer cuando comienza aparecer el hambre y tratar de ingerir frutas. En el almuerzo comer lo convencional y tratar de cenar a las 21 como mucho, porque cuando baja el sol, baja el poder digestivo y ya no se digiere bien y comienza el insomnio, el dormir mal, la sed”.

 

Finalmente indicó que en Internet hay mucha información de Néstor Palmetti que se puede descargar, inclusive todos sus libros e instó a “hacernos responsables, hacernos cargo de nosotros mismos sin proyectar esa responsabilidad en terceros”.

 

Cabe recordar que el próximo martes 17 de abril, Lautaro Biasizzo acompañado de la Médica Infectóloga Flavia Díaz Vélez brindarán una charla en Chajarí sobre Alimentación Conciente. La misma será a las 20 horas en el Salón de Conferencias de Termas Chajarí e incluirá degustación de alimentación viva.

 

 

  • Compartir: