Será el 31 de marzo a las 31 horas en el Centro Cultural de Chajarí. “Saber que se puede” es el nombre de este trabajo elaborado junto a Corcho Carísimo.
Por Claudia Cagigas
Podríamos seguir contando la historia del joven autista de 25 años que gracias a la paciencia infinita de su madre y al estímulo permanente siempre fue por más… Podríamos seguir revolviendo en el pasado –que son las raíces y no hay que desconocer-, pero también podemos plantarnos en el presente y simplemente presentarlo por su nombre y apellido, con el peso propio que el mismo se ganó: AGUSTÍN PÉREZ. Con eso alcaza para que nos ubiquemos y sepamos de quién se trata y para celebrar el hecho de que el próximo sábado 31 de marzo, a las 21 horas, en el Centro Cultural de Chajarí se suba al escenario para presentar su primer CD “Saber que se puede”. Invitado en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí), Agustín y su profesor, Jorge “Corcho” Carísimo, hablaron de este proyecto en el que están trabajando desde hace mucho tiempo y también nos regalaron algunos adelantos musicales –compartimos un pequeño video-
“Vengo trabajando en este CD desde 2013. Tengo varios tangos, cumbia, un tema de Coti Sorokin, cuatro de Calamaro”, contó Agustín. “Estudio canto con Corcho Carísimo… Cuando llego a clase me pongo directamente a cantar, yo le propongo el tema que me gusta, me gusta cantar en inglés”.
La primera vez que subió a un escenario Agustín tenía 15 años. Su pasión por la música, su carisma, hizo que se ganara la simpatía de muchos artistas reconocidos y, así, compartiera espacios con Los Pericos, Los de Imauguaré, el Padre Julián Zini, entre otros tantos.
Para el espectáculo del sábado ya se está poniendo todo a punto. La banda que lo acompañará pertenece a la Locademica de Guitarra y algunos artistas invitados. Está compuesta por Flavio Velazco (batería), Luciano Curi (guitarra), Silvio Flores (bajo) y Jorge “Corcho” Carísimo en guitarra y coros. También habrá músicos invitados.
“Me da gusto conocer gente a través de la música”, dijo Agustín en un momento de la charla. De eso no hay dudas. Pero, el gusto también es nuestro Agustín!