Certificados SSL Argentina
28 febrero, 2022

Sin título de propiedad: concejales de Chajarí buscan solucionar un problema muy complejo en viviendas del IAPV

Las situaciones de irregularidad son varias: falta de mensuras, falta de escrituras, terrenos donde están edificadas viviendas cuyo propietario se desconoce. La semana pasada concejales oficialistas viajaron al IAPV para comenzar a trabajar en la organización de una posible solución para esta problemática que lleva décadas.

AMELIA SALDAÑA. JUNTO A OTROS CONCEJALES OFICIALISTAS VIAJÓ A PARANÁ EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES.

Por Claudia Cagigas

El miércoles de la semana pasada los concejales de Chajarí Amelia Saldaña, Juan Duránd y Rafael Brambilla –Juntos por el Cambio- se reunieron en Paraná con el titular del IAPV, Marcelo Bisogni y su equipo, a los efectos de comenzar a trabajar en la solución de un problema complejo que lleva décadas y que afecta a muchos vecinos de la ciudad. Se trata de falta de mensuras, falta de escrituras y el desconocimiento de la titularidad de terrenos donde hoy se encuentran construidas varias viviendas del IAPV. De la reunión también participó el senador provincial Rubén Dal Molín, gestor de la misma.

Si bien hasta el momento no se han definido los próximos pasos a seguir y por estas horas los concejales se reunirían con el presidente municipal Marcelo Borghesán, en el programa EL ESPE JO (Radio Show Chajarí), dialogamos con Amelia Saldaña, quien fue muy cauta y remarcó que no desean sembrar falsas expectativas ya que se trató de un primer contacto. Sin embargo, dejó en claro que actualmente “el IAPV está actuando de una forma más organizada” y que hay voluntad de contribuir a la búsqueda de soluciones.

El problema es serio y se disemina en varios puntos de la ciudad donde hay viviendas construidas por el IAPV. “Empezás a hablar con la gente y te encontrás conque hay tantos barrios con viviendas sin títulos de propiedad…. incluso tenemos casos de personas que hoy están ocupando casas y no son sus titulares originales. Si esa vivienda es un familiar por ahí sería lo de menos, pero se suceden diferentes situaciones que son difíciles de solucionar: ventas, alquileres… Al enterarnos de todo eso nos empezamos a movilizar, a ocupar del tema. En realidad, en la gestión anterior el intendente Galimberti, siendo secretario de Gobierno Rubén Dal Molín, también lo plantearon, pero la situación es complicada. Por eso no queremos generar falsas expectativas. Hay casos que son de más fácil solución, pero otros no tanto”, dijo Amelia Saldaña.

Para graficar los alcances de esta problemática, la presidente del HCD contó: “Un vecino quiere que se le marque su límite lindero porque necesita levantar un muro para tener intimidad dentro de su patio y no se lo podemos brindar porque no está la mensura. Entonces, como no sabemos cuál es su límite no puede construir el muro, porque podría avanzar sobre el terreno del vecino. Fijate qué problema: no saber cuál es el límite de tu patio”.

Por otra parte, comentó el caso de un terreno donde hay edificadas varias casas, cuya titularidad se desconoce. “Hay un terreno que no se sabe a quién pertenece. No es del municipio porque hemos averiguado en Catastro de la Municipalidad y no hay datos. Así que, en la reunión del miércoles, la gente del IAPV se comprometió a buscar en Catastro de la Provincia para ver si es un terreno provincial”. La cuestión es sencilla: primero hay que detectar quién es el titular de este terreno, para luego poder escriturar a favor de los propietarios de las viviendas.

Al consultársele si en el IAPV estaban al tanto que en Chajarí hay tantas irregularidades en relación a escrituras, títulos y viviendas, Saldaña respondió que estaban al tanto de algunas situaciones, pero no de todas, y que está la voluntad de guiar para avanzar en una posible solución.

A nadie se le quitará la vivienda

“Quiero aclarar algo. Quiero decirles a los vecinos que se queden tranquilos, que a nadie se lo va a sacar de su vivienda. Lo que queremos hacer es que cada propietario pueda tener su título. Por ahí a la gente joven no le importa, pero sí a la gente más grande porque empiezan a plantearse qué sucederá el día que ya no estén, a quién le quedará eso”, dijo la concejal oficialista.

Finalmente, Saldaña comentó que en las próximas horas abordarán el tema con el intendente Borghesán para determinar los pasos a seguir. El compromiso del IAPV de “dar una mano” orientando, guiando. Seguramente, a nivel local habrá que conformar una comisión que se encargue de trabajar exhaustivamente, con la colaboración de cada vecino afectado que desee tener sus papeles al día.

  • Compartir: