Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

4 abril, 2018

Un Parque Solar se instalaría para abastecer de energía eléctrica a Termas Chajarí

 

Es un proyecto de la Cooperativa Eléctrica y se emplazaría en un predio ubicado frente al complejo termal, cruzando la Autovía. Se están gestionando los fondos.

 

TERMAS CHAJARI. Hoy hay dificultades para llegar con la energía al complejo termal, dijo el intendente Galimberti.

 

Por Claudia Cagigas

El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, anunció en el programa EL ESPEJO (Radio Show) que la Cooperativa Eléctrica está trabajando en un proyecto a los efectos de instalar un Parque Solar “en el predio que tiene frente a termas, cruzando la Autovía 14, para generar la energía eléctrica que se necesita en Termas Chajarí”.

 

En el año 2016 la Cooperativa Eléctrica de Chajarí presentó en la Secretaria Energía un pedido de recursos económicos, a los efectos de poder contar con el el Primer Parque Termal autónomo desde el punto de vista energético . Para este proyecto se requiere una inversión importante y se la está gestionando a través del Fondo de Desarrollo Energético de la Provincia, dijo el intendente.

 

De concretarse este Parque Solar, abastecería de energía eléctrica “al Parque Termal de Chajarí y sobraría energía para inyectar a la red. Hoy ya estamos teniendo problemas para llegar a termas con la energía necesaria porque los cables nos están quedando finos, por decirlo de alguna manera”, precisó Galimberti. De prosperar esta nueva iniciativa, el problema se solucionaría, además de poner en funcionamiento la producción de energía renovable, tomada del sol.

 

En este último punto se presenta un problema difícil de sortear y que llevará algún tiempo resolver: hoy los privados no pueden vender energía. Por eso, el intendente insistió en la necesidad de que “el Estado Provincial adecue la legislación para que haya generadores privados que puedan vender energía, ya sea algún gran inversor o alguien que genere desde el techo de una casa”.

 

“Es más, si ustedes me permiten ir un poco más adelante, creo que en algún momento la distribución de la energía eléctrica en Chajarí podría hacerla el Municipio de la mano de la Cooperativa Eléctrica. Me parece una alternativa interesante para comenzar a controlar algunas cosas, pero habría que cambiar la legislación. Hoy la gran distribuidora es ENERSA. Entonces tendríamos que lograr que se cambie esa parte para que sea competencia nuestra. Me parece que si juntamos la estructura municipal y la de la Cooperativa, podríamos prestar un servicio de buena calidad y con costos que desde la productividad sería mejores, una cuestión de economía de escala”, agregó Galimberti.

 

Por último, aclaró que “no es algo que vaya a ocurrir en el corto plazo porque necesitamos un cambio de legislación y se tiene que dar en el ámbito de toda la Provincia. Nosotros lo vamos a dejar planteado con alguna presentación que vamos a llevar al Gobierno Provincial y a ENERSA diciendo que queremos eso”, concluyó el intendente.

  • Compartir: