Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

30 agosto, 2016

Un juego que forma para la vida… La ONU en Chajarí

cumple jose, onu 095

 

Claudia Cagigas

Es solo un juego… dura tres días y los adolescentes que lo practican asumen el rol de representantes de los distintos países con conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es solo un juego… donde nuestros adolescentes se empapan de las problemáticas internacionales más relevantes, estudian la cultura del país que deben representar y se ponen en la piel de un verdadero delegado que debe defenderlo aún cuando no esté de acuerdo con su idiosincrasia. Es solo un juego… donde más de 300 adolescentes se juntan y siguen a rajatabla las reglas, aprenden a cumplir normas, a pedir la palabra, a respetar al otro, a esperar su turno para hablar, a aceptar que otro joven que es igual a ellos (pero que en ese momento cumple el rol de autoridad) pueda llamarles la atención cuando considera que no se están cumpliendo las formas. Es solo un juego que forma para la vida, que ayuda a vencer miedos, a tomar la palabra, a hablar en público y defender un idea con argumentos. ¿Es sólo un juego?…

cumple jose, onu 072cumple jose, onu 066

 

Este fin de semana se desarrolló en Chajarí el V Modelo Uniendo Metas, organizado por la Asociación Conciencia. La sede fue el Colegio Marista. Vinieron estudiantes de San Nicolás (Buenos Aires), San Francisco (Córdoba), Gualeguaychú, Federal, La Paz, San Pedro y de diversos colegios locales. “En total, con asesores y autoridades, casi 400 personas”, comentó Juan Antonio Farneda, Coordinador del Consejo de Seguridad.

 

cumple jose, onu 064cumple jose, onu 065

 

La formación para el juego

Juan Antonio Farneda hoy está en la Facultad, pero no pudo desprenderse de este juego que comenzó en la secundaria. Hoy es Coordinador del Consejo de Seguridad y tiene a cargo la capacitación de los jóvenes.

juan antonio farneda 003

“El trabajo se divide en dos. Primero se dan las capacitaciones donde se enseña a los chicos a jugar, las reglas, historia de los temas que se van a tratar, herramientas para solucionar esos temas en el debate, se enseña cómo se redacta una resolución y todas esas cosas”, explicó.

 

Después “se imagina la situación que se les presentará a los chicos como sorpresa. Ellos tendrán que manejarla y debatir soluciones para esa crisis. En esta oportunidad planteamos que el presidente de Venezuela le había vendido armas a las FARC, desarmando todo el proceso de paz que se venía dando entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Entonces se creó una crisis internacional –ficticia- que los chicos tuvieron que resolver”, describió Juan Antonio.

 

cumple jose, onu 080cumple jose, onu 070

 

El juego/ el Modelo

Durante la realización del Modelo de Naciones Unidas, con la ayuda de un grupo incondicional de madres se arma y desarma toda la estructura que hay que montar para albergar tantos chicos y en tantas salas de debate. En el caso de Juan Antonio y otros chicos que cumplen similar rol, deben estar al lado de las autoridades (que son alumnos que han rendido para ocupar ese rol) y de los chicos que integran las delegaciones para que salga todo bien. “Organizar los tiempos de los debates, ayudarlos a avanzar, despejar dudas de las autoridades, todo eso”.

 

cumple jose, onu 075cumple jose, onu 086

 

Este año, como parte del tópico creado, “se nos ocurrió que 60 venezolanos que habían ido a Colombia a comprar comida quedaron detenidos porque no se sabía cuál era su rol: si eran los que traficaban las armas o realmente estaban comprando comida. Entonces uno de los subtemas dentro del gran tema de la crisis de las armas era ver qué se hacía con esos venezolanos”, indicó.

 

cumple jose, onu 092cumple jose, onu 102

 

Consejo de Seguridad, Ecosoc y Asamblea General

“El Consejo de Seguridad es el único órgano donde se debaten varios temas y sus resoluciones son vinculantes, según establece la Carta de Naciones Unidas. Los tratados que aquí se firman son ley internacional y los Estados que no cumplan pueden ser sancionados”, explicó Juan Antonio Farneda.

 

cumple jose, onu 111cumple jose, onu 112

 

Ecosoc (Consejo Económico y Social), otro de los órganos, trataba temas que tenía que ver con los niños, la violencia y el estado. Y en la Asamblea General el tema la fiscalización de drogas, narcotráfico y el terrorismo vinculado. Según establece Naciones Unidas, las resoluciones de estos dos órganos no son vinculantes.

 

cumple jose, onu 118cumple jose, onu 119

 

cumple jose, onu 116cumple jose, onu 121cumple jose, onu 122

 

Lo que el juego dejó

Cansado, pero satisfecho después de tanto tiempo de trabajo, Juan Antonio se mostró conforme con la realización del V Modelo Uniendo Metas. “Me gustó. Por ahí hay cosas en que los chicos se equivocan, pero no están obligados a saberlas porque son muy conceptuales de Derecho Internacional. Se nota que leyeron sobre los temas y se pusieron a pensar soluciones. Me parece muy bueno todo esto, veo el crecimiento que tienen desde que empiezan hasta que terminan -en el mismo modelo o a lo largo de varios modelos-.  Hay chicos que no se animaban a hablar y terminan hablando en público sin leer. Eso me llena de orgullo como asesor. Saber qué pasa en Siria no nos va a cambiar la vida, pero el hecho de posicionarse, tomar el micrófono, hablar, defender una idea que quizás no nos guste, es un ejercicio muy enriquecedor. Esto es como una gran formación de ciudadanía porque uno conoce sobre otras culturas, sobre otras formas de vivir,  y creo que conociéndolos podemos sacarnos los prejuicios que tenemos y comprenderlos. Por ahí tenemos muchos prejuicios sobre el mundo árabe y que te toque un país árabe, o que te toque estar contra un país árabe hace que uno aprenda cómo viven realmente sin el filtro de lo que nos cuentan. Y por último, en la ONU uno conoce gente, se cruza con personas con las que nunca se relacionaría, pasás un fin de semana juntos, descubrís que son muy buenas personas y formás muchos amigos”.

 

cumple jose, onu 061cumple jose, onu 098

 

Uniendo Metas, el V Modelo de Naciones Unidas desarrollado en Chajarí, demostró una vez más lo que los chicos puedan lograr cuando se le proponen desafíos, situaciones que los impulsan a sacar lo mejor de sí, a esforzarse, estudiar, pasar muchos días en la escuela formándose para la vida. FELICITACIONES CHICOS, FELICITACIONES AL GRUPO DE PADRES Y DOCENTES QUE LE PONEN EL HOMBRO PARA QUE ESTO SEA POSIBLE.

 

cumple jose, onu 062

  • Compartir: