Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

23 junio, 2017

Suspenden perforaciones en Uruguay por “inesperados problemas”

Empresa petrolera Schuepbach Energy Uruguay, que busca indicios de gas o petróleo en el departamento Paysandú,

 

Fuente: El Telégrafo 

La empresa petrolera Schuepbach Energy Uruguay, que busca indicios de gas o petróleo en el departamento Paysandú, comunicó que suspendió temporalmente las perforaciones y demás operaciones ante “inesperados problemas” en la zona de Cerro Padilla, muy cerca de la ruta 26 y a unos 60 kilómetros de la localidad de Tambores. Asimismo indicó que las operaciones reiniciarán una vez que se defina una nueva estrategia de trabajo.

 

Durante varias jornadas, vecinos de la zona sintieron fuertes explosiones acompañadas de vibraciones, que incluso –según testimonios brindados a este diario– habrían provocado el derrumbe de parte de un muro de piedra en el cementerio de Cuchilla del Fuego.

 

Una de las posibilidades que se maneja es que se hubiera utilizado más dinamita para tratar de abrir el pozo y así continuar la prospección, pues en esa zona el basalto es muy superficial y duro, por lo que las perforaciones son muy difíciles de realizar.

 

En tal sentido, desde la Intendencia informaron que hoy viernes arribará el director de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, ingeniero químico Alejandro Nario Carvalho, quien se ha mostrado interesado en conocer la labor que se desarrolla en la zona a raíz de un pedido de informe del grupo “Uruguay Libre de Megaminería”.

  • Compartir: