Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

21 septiembre, 2016

¿Por qué es el Día del Estudiante?

14423772_1274537862569994_50876842_o

 

Por Cecilia Capovilla

Salvador Debenedetti,  presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, propuso en el año 1902 que se celebrara el día del estudiante cada  21 de septiembre, porque en esa fecha pero del año 1888, llegaron a Buenos Aires desde Asunción del Paraguay, los restos mortales de Domingo Faustino Sarmiento. Durante su presidencia, Sarmiento fue responsable de la construcción de más de 801 escuelas en todo el país y es sin dudas el pilar fundamental de la educación de nuestro país.

14429167_1274537845903329_37442562_n

 

La idea de Debenedetti fue tomada primero en su Facultad, luego en otras y logró expandirse incluso en otros países de Latinoamérica como Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay. Sin dudas es un día de festejos con paseos al aire libre, festivales musicales, encuentros en parques, campings con diferentes actividades recreativas y deportivas en la que muchas veces también se suman profesores.

 

14454724_1274537839236663_447468279_n

 

En los primeros tiempos el 21 de septiembre se limitaba a los estudiantes universitarios, donde en cada acto  se recordaba y se exaltaba el empeño del alumnado. Con el tiempo esta fecha se fue haciendo extensiva a los demás estudiantes secundarios y primarios, manteniendo las mismas características de festejo.

 

14445362_1274537842569996_680463360_n

 

En Chajarí, los festejos del Día del Estudiantes desde hace años se realizan con una estudiantinas y el famoso baile del estudiante; pero hace varias décadas atrás las carrozas que realizaban los alumnos secundarios eran famosas. Sus desfiles en calle Urquiza eran para toda la familia.

 

  • Compartir: