Certificados SSL Argentina
19 marzo, 2017

Municipales al cuartel!

 

Por Claudia Cagigas

Históricamente el Cuartel de Bomberos Voluntarios o el Cementerio Municipal fueron lugares de castigo, donde iban a parar los empleados “desacatados” o políticamente adversos. No es lo correcto, pero era parte del folclore municipal y vox populi, por cierto. Sin embargo algunas cosas comenzaron a cambiar, al menos en Bomberos, porque la actual gestión de gobierno cumplió con un pedido de la institución y permitió que empleados municipales que también son bomberos vayan al cuartel a cumplir sus funciones.

 

Hermindo Ovando, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, brindó la siguiente explicación en el programa radial EL ESPEJO (Radio Show Chajarí): “El municipio de Chajarí hace unos 20 años que aporta personal para que haga las veces de cuarteleros y de operadores. Pero siempre se tomó a Bomberos como lugar de castigo al igual que al cementerio. Entonces por ahí nos mandaban gente que tenía ciertos problemas o que paseaban por distintas áreas y no tenían donde llevarla. Por supuesto que tuvimos gente que hizo bien su trabajo, pero tuvimos otros que se dormían, descolgaban el teléfono… una locura en un lugar donde se trabaja con emergencia”.

 

El problema fue planteado al intendente Pedro Galimberti, a quien se le pidió que empleados municipales que también son bomberos, cumplan su horario de trabajo en el cuartel y así se hizo. Hoy hay dos contratos de este tipo, con Santiago Lescano (inspector de tránsito y segundo jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios) y Alejandro Cavallo (inspector de tránsito y suboficial del Cuartel con 15 años de antigüedad).

 

Además, se labraron tres contratos por 4500 pesos mensuales cada uno, con bomberos que no son empleados municipales y que cumplen seis horas diarias en el cuartel realizando tareas varias, desde servicios de guardia hasta actividades de mantenimiento. Ellos son Juan Pereyra, Maximiliano Acevedo y Lorenzo Zarza.

 

Asimismo, hay otros cuatro empleados municipales que no son bomberos y hacen de operadores atendiendo las llamadas de emergencia y dando aviso a los bomberos que están en el cuartel y a los que están de guardia pasiva. Trabajan de lunes a viernes, seis horas diarias, para cubrir las 24 horas.

 

Finalmente, Ovando destacó que “al inicio de esta gestión de gobierno municipal, como aporte extraordinario se pidió ayuda para la compra de un equipo de respiración autónoma por un monto de 54 mil pesos”, el cual también fue concedido.

 

  • Compartir: