Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

5 julio, 2016

HOJA M: un amor apasionado de Chajarí

13495592_10153688053007338_3103952386176791869_o

 

Por Claudia Cagigas

 

Aquello que, articuladas la palabra y la imagen,

se intenta capturar.

Aquello que, ni imagen ni palabra

logran enteramente inscribir.

 

La palabra: nudo de significación o,

tomada como objeto. La palabra:

cortada, escandida, eclipsada.

Hallar dentro de una misma palabra,

otras palabras.

Hallar dentro de una misma palabra,

una palabra Otra.

Transformar las palabras en otras palabras.

Hacerles decir otras cosas,

(revelar otros mundos, mostrar otras imágenes).

 

La imagen, -que a veces también

parece querer decir y no sólo mostrar-,

como elemento no discreto,

en los juegos de fragmentación y montaje.

La imagen límite. La imagen como veladura.

La imagen como soporte o

cifra de un texto.

La imagen que remite a una falta o vacío.

La imagen,

mordiendo la no imagen.

Esquirlas, pedazos, retazos.

 

Poesía Visual: entrelazamientos y tensiones

entre texto e imagen,

entre lo icónico y lo discursivo,

entre lo literal y lo figural.

Gestualidades escriturales,

movimiento incesante.

Dialécticas: el texto como imagen (y no sólo como texto),

la imagen como textualidad (y no sólo como imagen).

Intersecciones e irreductibilidad:

efectos poéticos,  efectos de sujeto.

 

Poesía Visual y Experimental: la escritura de una mirada!

 

Las palabras precedentes fueron escritas por Claudio Mangifesta, a modo de prólogo de HOJA M; una publicación de la artista plástica de Chajarí Silvia Lissa, para difundir poesía visual y arte correo de colegas de varias partes del mundo. HOJA M es una publicación que se hace en Chajarí, aunque pocos la conocen porque no se comercializa en quioscos.

 

Hasta el momento sólo cinco números fueron publicados, por el esfuerzo que implica. La edición N°5 fue presentada este fin de semana en Buenos Aires, en Paraguay Feria de Arte Impreso; un evento alternativo hecho por artistas para exponer, promocionar y vender estas obras.

 

13442656_1825911820964280_2215667684280330686_o13528473_1202955636409112_2728249311266050992_o13522888_1202888446415831_43593987520230692_o

 

“En el año 2006 comencé a editar la revista LA HOJA M, de edición independiente, con el valioso aporte de poetas visuales de todas partes del globo que envían sus trabajos por correo postal o por mail y son publicados por orden de llegada y por organización presupuestaria”, escribía Silvia Lissa hace algún tiempo. Corría 2008 cuando dejó estas palabras: “Mi relación amorosa y apasionada con el Arte Correo y la Poesía Visual es tan reciente que aun se me hace difícil diferenciarlas, no se si porque están tan íntimamente ligadas o por el exceso de información que tuve en éstos últimos tiempos, que me cuesta separar y descifrar una de la otra”.

 

Ocho años después la relación de amor continúa y se vio plasmada en la quinta publicación. Felicitaciones Silvia!!!

 

13581976_1206784999359509_5865535460586502608_o13613292_1206784936026182_2882227442740461016_o

 

  • Compartir: