Certificados SSL Argentina

TITULOS: “Diario de una Búsqueda”: el camino de dolor y esperanza de Candela Leer Más

TITULOS: Renarrar y sanar: El arte de escribir para transformar nuestras heridas Leer Más

TITULOS: El desafío y el crecimiento del Fútbol Femenino en Chajarí: voces de jugadoras y entrenadoras Leer Más

TITULOS: La sexualidad como parte fundamental del bienestar: una charla con Cecilia Paredes Leer Más

TITULOS: La experiencia del cliente: el desafío clave para fidelizar en la era del consumo inmediato Leer Más

26 noviembre, 2020

Salud Pública habilitó la realización de RECEPCIONES DE ESTUDIANTES en la Provincia de Entre Ríos

El Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos habilitó las recepciones escolares en la provincia, a través de un documento que en horas de la tarde de hoy jueves 26 de noviembre llegó a la Municipalidad de Chajarí, desde donde se le dio difusión.

Por Claudia Cagigas

Los estudiantes secundarios de Entre Ríos podrían tener su recepción escolar –su fiesta de egresados-, luego de una ardua lucha emprendida por numerosos padres, alumnos de Chajarí y, seguramente, de otros puntos de la Provincia. Esta tarde, el Ministerio de Salud emitió un documento autorizándolas y sugiriendo recomendaciones que están contenidas en el protocolo marco provincial.

Estas sugerencias y el documento marco serán brindados a los municipios para que los mismos puedan establecer recomendaciones específicas adaptadas a su realidad territorial, contexto epidemiológico, y opciones disponibles para llevar adelante eventos de este tipo resguardando la seguridad de las personas a través de todas las medidas preestablecidas para disminuir al máximo los riesgos posibles de propagación y contagio de COVID-19.

Se recomiendan las siguientes consideraciones:

1. Realizar el evento preferentemente en lugares al aire libre. NO se recomiendan estos eventos en lugares cerrados.

2. Cada egresado conformará una burbuja con sus allegados, la cual estará detallada por escrito en la lista de invitados al ingreso del evento. Se sugiere que haya un responsable por cada burbuja que garantice el cumplimiento de las medidas propuestas.

3. Control de acceso. Se sugiere otorgar turnos de ingreso por burbuja, con una frecuencia adecuada para evitar aglomeración. Al llegar Deberán formar filas respetando la distancia mínima recomendada (2mts).

4. Se controlará la temperatura de las personas al momento del ingreso (no debiendo superar los 37.5°C además de contar con elementos sanitizantes para las manos, al igual que alfombra para la higiene del calzado previo al ingreso.

5. La presencia en alguna persona de sintomatología compatible con COVID-19 impedirá el ingreso al lugar, debiendo comunicarse al 0800 777 8476 o al número que cada municipio disponga en el plan de contingencia.

6. No se recomienda la asistencia de personas con factores de riesgo.

7. Exhibición de cartelería informativa de las medidas de bioseguridad; como uso obligatorio de tapabocas y ubicación de los puntos de higiene. Como también se recomienda señalizar la dirección de circulación de las personas.

8. Al ingreso las personas serán acompañadas hasta la mesa designada para la burbuja del egresado, donde se recomienda permanezcan sentados, evitando desplazamientos a otros sectores.

9. Cada mesa deberá ubicarse a un mínimo de 2 metros de la próxima. Deberá contar con sanitizante. Se emplearán manteles de plástico para recubrir las mesas a fin de facilitar la limpieza, servilletas de papel descartable. Se individualizarán los elementos (vasos y copas) y los cubiertos en perfecto estado de desinfección individualizados en bolsitas de plásticos.

10. Se deberá garantizar y asegurar la limpieza con agua y lavandina de todas las superficies y espacios de circulación de manera constante. Para el uso de baños se recuerda el ingreso mínimo de personas en los mismos, alfombras sanitizantes y/ o trapos con lavandina en la puerta de ingreso, el uso de barbijo dentro de los mismos.

11. Se sugiere establecer horarios para el evento, por ejemplo: de 21 horas a 24 horas de la mañana se realizará la recepción de los egresados y cena. Luego de ese horario se recomienda que los adultos se retiren. Establecer un horario de finalización del evento.

12. Como toda actividad deberá tener un plan de contingencia frente a eventuales imprevistos.

13. No está recomendado realizar trasnoche del evento.

El protocolo marco estará disponible para su descarga en: https://www.entrerios.gov.ar/minpro

  • Compartir: