Certificados SSL Argentina
22 septiembre, 2017

¿Es la publicidad un mundo de hombres?

La mitad de los anuncios protagonizados por mujeres son historias que ocurren en la cocina… Una nota con Carlos Acosta.

 

EN MATERIA PUBLICITARIA LOS CLICHES SE REPITEN: LAS MUJERES A LA COCINA!

 

Por Claudia Cagigas

En marzo de 2017 se realizó en Argentina la Semana del Diseño y la Moda o E-Fashion Week y luego siguió otra que consistía en ofertas para decorar el hogar. Luego de investigar la conducta de los consumidores, se concluyó que: “El 85% de las compras del hogar lo deciden las mujeres; la inmensa mayoría de las publicidades (el 60%)  ponen a la mujer en un rol doméstico y el 70% de las agencias de publicidad tienen como directivos y creativos a hombres”, comentó Carlos Acosta, especialista en Marketing de Chajarí.

 

Un dato a tener en cuenta es que “la mitad de los anuncios protagonizados por mujeres son historias que ocurren en una cocina”. Los estereotipos publicitarios son tan fuertes, que los clichés se siguen repitiendo: la mujer es la que se ocupa de los quehaceres del hogar, la mujer es la que se ocupa de la crianza de los hijos, la mujer no sabe estacionar, la mujer es la que le “revienta la tarjeta de crédito al marido”… Por eso cabe la pregunta: ¿La publicidad es cosa de hombres? ¿Por qué si la mayor cantidad de consumidores son mujeres, los creativos son varones?

 

“Las mujeres han entrado de forma masiva en el mercado laboral en las últimas décadas. Muchas se dedican a la comunicación y a la publicidad. No obstante, los estudios siguen señalando que aún no se piensa creativamente desde una visión femenina, sino que se mantienen los viejos estereotipos publicitarios con una visión masculina. El mundo del marketing y la publicidad no solo debe abandonar la imagen llena de clichés en los anuncios (algo que se está haciendo en los últimos tiempos) sino que también tiene que potenciar que más mujeres ocupen puestos directivos y creativos en las agencias”, opinó Carlos Acosta en el programa NTT (Radio Show Chajarí).

 

“Convengamos que las mujeres son muy creativas. Pero dentro del mundo de la creatividad y la publicidad el problema son los clichés…  La vuelta de tuerca es pensar, proponer y publicitar como consumen las mujeres, que son el 80% de quienes deciden el consumo”, sostuvo.

 

Edad, comicidad y carga erótica

Otro dato a tener en cuenta en que en los anuncios, “las mujeres suelen ser  más jóvenes que los hombres y reciben menos papeles cómicos”.

Los hombres “tienen una presencia más variada en términos de edad y suelen hacer papeles más divertidos”, explicó.

 

Por otra parte, “una de cada de cada diez mujeres (una cifra seis veces superior que la de los hombres) aparecen vistiendo ropa provocativa o con carga sexual. Y de todos los anuncios protagonizados por una mujer, el 48% ocurre en la cocina”, agregó.

 

Como señala la investigadora Sue Unerman, poner a las mujeres a tomar esas decisiones (creativas) permitiría conectar mejor con las consumidoras que están cada vez están más alejadas de esos anuncios clásicos porque sienten que no las representan.

 

El dato más significativo es que, “hoy por hoy el 80 % de las compras las deciden las mujeres”. A partir de aquí y a modo de conclusión, Carlos Acosta planteó dos preguntas:

  • ¿Porque las mujeres no son el centro de la publicidad si son las que más consumen?
  • ¿Porque no están en lugares estratégicos en la agencias de marketing y publicidad si son las que mas claro entienden el mercado?

 

 

  • Compartir: