Certificados SSL Argentina
21 noviembre, 2016

En Chajarí se instalaron cinco botones antipánico en una semana

gabriela-auri-3

 

Por Marisa Domínguez

En Chajarí se instalaron cinco botones antipánico en una semana; cifra que alarma pero que al mismo tiempo da cuenta de una problemática que demanda cada vez más asistencia. La violencia de género vuelve a ser noticia y esta vez las estadísticas no son mundiales, ni nacionales o provinciales; son locales. El municipio de la ciudad de Chajarí puso en funcionamiento, hace apenas una semana atrás, un sistema de alerta para mujeres agredidas. Se trata del conocido botón antipánico, el cual intenta dar asistencia inmediata a víctimas que así lo demanden.

 

A tan solo una semana de su puesta en funcionamiento, cinco botones antipánico ya fueron instalados en nuestra ciudad, así lo confirmó Gabriela Auri, responsable del Área de la Mujer y la Familia del Gobierno de Chajarí, el pasado sábado ante los micrófonos del programa radial El Espejo (Radio Show Chajarí).

 

La funcionaria llamó a la ciudadanía a comprender que “la violencia es un problema social y sin compromiso de la sociedad que la atraviesa, vamos a estar siempre complicados”.

 

Al tiempo que explicó que el botón se pone en funcionamiento “a través de una aplicación en un teléfono celular o dispositivo móvil el cual funcione con el sistema operativo Android. Una vez que está activo aparece un botón, el cual se encuentra conectado con la policía y el sistema de emergencia. También emite un mensaje de texto al Área de Familia para ponernos en conocimiento de la situación y tomar intervención para la asistencia y ayuda inmediata”.

 

boton-antipanico-1

 

Con respecto al monitoreo de control, Auri comentó que “en el comando policial hay un sistema que permite ver en qué zona se activó el botón, la dirección y además contiene sensor de movimiento. Es decir, le permite al personal policial saber a qué velocidad se desplaza la víctima. Mientras que al mismo momento, se despliega una pantalla que contiene todo los datos de la agredida y las características del agresor, con el fin de facilitar la inmediata aprensión por parte de las autoridades policiales”.

 

boton-antipanico-3

Además del botón que emite el pedido de ayuda, la víctima cuenta en la pantalla con otro botón inferior el cual “oficia de localizador, es decir, si la víctima fue subida a un auto y no sabe dónde está, con ese botón le permite establecer coordenadas y ubicación”, detalló la entrevistada.

Afortunadamente, si bien con apenas una semana de su puesta en funcionamiento ya se instalaron cinco botones antipánico en Chajarí, “hasta el momento ninguno fue activado”, aseguró la responsable del Área de la Mujer y la Familia en El Espejo.

 

Cabe destacar que la cantidad de instalación de dicho botón es ilimitada, ya que “fue pensando para que con el paso del tiempo, se pueda implementar este mismo sistema de monitoreo y emergencia a otros sectores de riesgo tales como serenos, remiseros, entre otros, en nuestra ciudad”, adelantó la funcionaria.

 

Para concluir, Auri subrayó que “lo que más nos preocupa es que cuando se realizan talleres o charlas al respecto del tema violencia de género, la convocatoria es escasa, siendo que en la provincia hace muy poco tuvimos tres hechos aberrantes en un mismo fin de semana. Y ahí sí, todos estábamos muy preocupados salimos a decir o ponemos en las redes sociales: ’¡Que terrible que esto pase!”. Pero después, cuando hay actividades que trabajan en la prevención justamente de esta problemática, se ve una fuerte falta de compromiso de la sociedad en general”.

 

  • Compartir: