Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

10 junio, 2016

Mariano Moreno, un héroe de la democracia

35

Mariano Moreno 5

 

Por Daniela Zanandrea

 

El Día del periodista se celebra recordando la creación de La Gaceta de Buenos Ayres, por su redactor Mariano Moreno para “dar a conocer al pueblo las decisiones del Primer Gobierno Revolucionario y para debatir las nuevas ideas modernas”, con lo cual se  daba dimensión pública al debate de la desconcentración del poder, y se hacía conocer la actuación del gobierno, quien “debe proceder a la luz de la opinión pública.

 

Para los argentinos, después de  años de vivir en el discrecionalismo, esto tuvo el apelativo de una sana y democrática intención en los albores de nuestra república.

 

Moreno tuvo una vida difícil, sus ideas políticas y sociales son objeto de alabanza y menosprecio y cada vez más se acentúa esa antinomia no resuelta, la conflictiva interpretación de su accionar. No obstante, el rescate de sus ideas es cosecha valiosa para cada hora de nuestro presente por la continuidad de las problemáticas  y por sus revolucionarias propuesta.

 

Mariano Moreno 2

 

Moreno fue un conocedor y un comprometido con la realidad americana, preocupado por la integración de los indígenas, por la igualdad de derechos,” la lucha contra el monopolio y el contrabando”, y sobre todo las medidas de largo alcance que tomó como Secretario  de la Primera Junta: desde donde desplegó toda su actividad revolucionaria.

 

Bajo su impulso, la Junta produjo la apertura de varios puertos al comercio exterior, redujo los derechos de exportación y redactó un reglamento de comercio, medidas con las que pretendió mejorar la situación económica y la recaudación fiscal. Creó la biblioteca pública, redactó y publicó el reglamento de Supresión de Honores, y tradujo El Contrato Social de Jacques Rousseau.

 

Mariano Moreno 8, biblioteca pública

 

Su claridad conceptual no fue compartida por todos, y rápidamente triunfaron los cautelosos, los amantes del statu-quo, los cobardes y autoritarios, adversarios que se convirtieron en enemigos en cuanto las armas y la suerte les fueron favorables.

 

Fue condenado al exilio y a la muerte dudosa en alta mar, y  su cuerpo fue arrojado a las profundidades. Todos hemos leído alguna vez la expresión de Saavedra: “Se necesita tanta agua para apagar tanto fuego”. La Revolución perdía así a uno de los más entusiastas defensores de la libertad. No así sus ideas, ni sus obras.

 

Moreno confiaba en la Mariano Moreno 3condición humana, en su crecimiento a través de la educación, en la persuasión de que no hay límites de sangre, ni jerarquías, ni credos para los beneficios de la educación y que ese debe ser el camino de la democracia, de la formación del ciudadano.

 

Mariano Moreno tuvo el gesto fundacional, de abrir en esa gran aldea de calles de barro una biblioteca pública y  de editar La gaceta para el pueblo sin distingos, como el más seguro faro de luz democrática.

 

El Bicentenario nos desafía a repensar héroes. Doscientos años celebramos “héroes y batallasMariano MOreno 6 militares”, tal vez si los “nuevos héroes que incorporamos son civiles y democráticos, más pacífico y más democrático será nuestro futuro. Moreno es uno de ellos, merece más estatuas,  la historia debe reivindicarlo, porque su proyecto aún tiene pendientes.

 

Ojalá en este siglo XXI todos los periodistas -como Moreno- muestren un horizonte distinto y novedoso,  abriendo nuevos caminos para la circulación de nuevas ideas.

  • Compartir: