Certificados SSL Argentina
17 julio, 2018

Gente que hace cosas por la gente

 

El objetivo de la Agrupación Atlética El Chajá es llevar el deporte, gratis, a los barrios. Su epicentro es Plaza Libertad. Allí entrenan a niños y adolescentes para inculcarles el gusto por el atletismo y muchos valores.

 

DANIELA POLETTO Y CRISTHIAN PESOA. Integrantes de Agrupación Atlética El Chajá.

 

Por Claudia Cagigas

Chajarí es un pueblo muy solidario, con mucha gente poniendo el hombro en los barrios y ayudando de numerosas maneras. Algunos lo hacen a través de comedores, otros en ONGs y en el caso de la Asociación Atlética El Chajarí a través del deporte.

 

“Una hora que un chico pasa en el club es una hora menos en la calle”, reza un cartel pintando por ahí. Lo cierto es que no todos cuentan con el dinero para pagar una cuota; aunque muchas instituciones deportivas cuentan con becas. De todas maneras, lo que pretendió la Asociación Atlética El Chajá desde sus inicios fueron tres cosas, según contó uno de sus creadores, Celestino Roldán en el programa EL ESPEJO (Radio Show): “Fomentar el deporte en la gurisada de los barrios, consolidar una prueba que sea un clásico en la región y trabajar por la pista de atletismo”.

 

CELESTINO ROLDÁN. Uno de los fundadores de El Chajá.

A excepción de la pista de atletismo, el resto de los objetivos fueron logrados. El epicentro donde se realizan las actividades es Plaza Libertad y la ya clásica carrera barrial lleva el nombre Verónica Viero; en honor a una adolescente integrante del grupo que ya no está entre nosotros pero que dio mucho por la Agrupación.

 

“El deporte no solo ayuda a socializar sino también a la contención social y a la salud”, destacó Daniela Poletto, docente e integrante de El Chajá. “A medida que empiezan a practicar deportes los chicos comienzan a descubrir que pueden tener una meta, no importa sin ganan o no y eso se nota en las carreras barriales Verónica Viero: terminan felices y para ellos es todo un acontecimiento el obtener esa medalla que marca su existencia, su vida. Pasa el tiempo y muchos se acuerdan de ese evento”, sostuvo. “Tenemos el caso de Celeste Pampillón (14) que empezó en la Agrupación y el año pasado participó en un encuentro Latinoamericano en Bolivia”.

 

CELESTE PAMPILLÓN. Una de las atletas destacadas de Agrupación El Chaja.

 

Por su parte, Cristhian Pesoa, presidente de la Comisión Directiva de El Chajá, dejó en claro que si bien surgen casos como el de Celeste, el objetivo de la Agrupación no es seleccionar chicos sino instarlos a hacer deportes. “Celeste se dedica a full, entrena toda las semanas, tuvo la suerte de ir el año pasado a los Juegos Evita, pasó todas las etapas y cuando llegó a la instancia nacional para nosotros ya estaba todo hecho. Pero en esa semana tuvo la noticia que clasificó para los Sudamericanos, todavía nos cuesta creer hasta donde se puede llegar cuando hay personas que dedican su tiempo para estos chicos que tienen condiciones”, destacó.

 

El objetivo de la Agrupación no es seleccionar chicos sino instarlos a que practiquen deportes.

 

Como dijimos, la Agrupación El Chajarí no tiene una sede sino que entrena en Plaza Libertad, en dos grupos de acuerdo a la edad.

 

¿En qué consiste el entrenamiento?

“La base es la preparación física pero también hacemos lanzamiento de jabalina, bala y salto en largo. Con los chiquitos comenzamos jugando y vemos en qué se destaca cada uno para saber para qué lados llevarlos. Algunos tal vez tienen condiciones para saltar, o lanzamiento de jabalina, depende”, explicó Pesoa .

 

El grupo de los más grandes está compuesto por unos 12 chicos. El de los más chicos por unos 30. “Tratamos de ser responsables, en cuidar las distancias que les permitimos correr porque si los dejamos correr lo que ellos quieren les podemos hacer mucho mal. Por eso no los entrenamos para distancias largas y tratamos de controlar sus expectativas y las de sus familias”.

 

La disciplina es un tema que siempre se marca y se deja en claro que la perseverancia es requisito fundamental para recorrer la meta trazada. “Yo soy docente, hace 20 años que estoy trabajando con chicos y eso es algo que tengo a favor a la hora de trabajar con ellos”, destacó Cristhian Pesoa.

 

Los viajes, el compartir, la solidaridad, son partes de los valores que se inculcan en la Agrupación.

 

Por último, los entrevistados coincidieron en que ven en el grupo cómo a través del deporte se afianzan valores y se crean lazos de solidaridad.

 

Gente que hace cosas por la gente… Gente que trabaja ad honorem brindando su tiempo porque comprende que la contención social es lo único que nos puede salvar en tiempos en que los valores y los buenos ejemplos escasean.

 

Felicitaciones Agrupación Atlética El Chajá.

  • Compartir: