“Hay algunos comedores que han surgido en el último tiempo que, más allá de las necesidades que puede haber, también tienen un condimento político”, dijo Pedro Galimberti.
Por Claudia Cagigas
Días atrás un medio local publicó una nota titulada “Klein: El hambre no discrimina edades y tengo cada vez más gente pidiendo comida”. Las declaraciones habrían sido hechas por Patricia Klein, encargada del comedor comunitario “Si tu quieres”, del Barrio Guarumba. Sin querer entrar en polémica con Patricia ni con el medio que publicó la información, consultamos al intendente Pedro Galimberti en el programa EL ESPEJO (Radio Show Chajarí) sobre su perspectiva en relación al hambre en la ciudad. Respondió un tanto molesto, aludiendo a un aprovechamiento político del manejo de la información.
”En Chajarí hubo un solo caso de desnutrición en nuestra gestión y lo descubrimos nosotros porque desde Desarrollo Social trabajamos muchísimo con diferente lugares, personas e instituciones. Hay algunos comedores que han surgido en el último tiempo que, más allá de las necesidades que puede haber, también tienen un condimento político. Entonces nos estamos acercando a las elecciones. Cuando uno va a determinados lugares conoce. La verdad es que si hay situaciones de hambre hay que plantearlas donde corresponde, no llevarlas a los medios. Yo no las advierto y estamos siempre atento a estas cosas”, afirmó.
“En el caso específico de este comedor, se armó en algún momento con una ayuda que llegó desde Desarrollo Social de la Provincia sin pasar por el Municipio. Es raro… nos enteramos cuando estaba funcionando”, manifestó el intendente. También comentó que, tal como ocurre con otros comedores, “los fondos llegan directamente al comedor desde la Provincia y yo me permito tener algunas dudas. Por otra parte, pareciera que estamos en un lugar donde el hambre está acechando y esto no es así”, agregó.
“Nosotros somos una gestión que no escapa a los problemas, pero advertimos que estamos en tiempos políticos donde se intentan magnificar algunas situaciones que están atendidas. Con Desarrollo Social hacemos controles. Hace un tiempo hubo problemas con otros comedores porque controlamos y eso a algunos no les gusta… Pero si vemos las planillas de antes y las de ahora, advertimos que hay solo un 40 por ciento -de los anotados- que están asistiendo…”, indicó.
“Como municipio, prestamos ayuda a casi todos los comedores y merenderos de distintos lugares. A veces asistimos con los insumos, no con dinero. También hay muchas iglesias que están colaborando. Pero cuando nosotros damos, también vamos y controlamos un poco qué es y a quien se brinda y a veces hay problemas con la gente que trabaja en esto”, declaró el intendente.
“Por eso sostengo, cuando se intenta decir que en Chajarí hay hambre, me parece que la finalidad es otra porque no advierto que eso esté pasando. Estamos a cuatro meses de las elecciones, todos los problemas que no aparecieron van a aparecer ahora -y no me refiero a Patricia-… Nosotros somos cuidadosos de los recursos públicos, al extremo de que tengo el mote de pijotero dentro de la Municipalidad y me pone orgulloso porque estoy administrando el dinero del pueblo”, concluyó Pedro Galimberti.