Certificados SSL Argentina

TITULOS: La historia que pocos conocen… Detrás de las burlas, una familia que sufre Leer Más

TITULOS: Una Constelación Familiar muestra hechos de nuestro pasado que, ocultos, pueden afectarnos Leer Más

TITULOS: “Cuando entró el más grande y me dijo ¿vos querés ser mi papá?, se me derritió el corazón” Leer Más

TITULOS: Sofía Bernárdez: vivencias de una persona que genera y vende contenido erótico para adultos a través de la aplicación “Cafecito” Leer Más

TITULOS: Comunidad de locos: Historia de Colonia Psiquiátrica “Raúl Camino” de Federal (Parte 1) Leer Más

13 mayo, 2016

La obsesión por tener pocos hijos

madre e hija

Por Cecilia Capovilla

“Para muchas personas el éxito se mide únicamente en términos económicos. Entonces hay que tener solamente un hijo, porque si tenes dos te estás poniendo en riesgo y de tres para adelante estas loco de atar”, dijo Fray Nelson Medina –religioso colombiano- al referirse a la decisión de conformar una familia.

 

“Esta obsesión por tener pocos hijos causa dos daños muy grandes a esos hijos. El primer daño es que el niño se acostumbra a que todo gire en torno a él: qué aparato quiere, qué juguete, a qué lugar de paseo quiere ir… Entonces, estamos malcriando a ese niño, porque lo convertimos en el centro del universo. El segundo daño es más sutil pero a largo plazo es peor. Algún día los papas van a envejecer y yo me pregunto ¿quién va a cuidar a esos papas? O no lo va a hacer nadie o le tocará a este hijo dedicarse por completo”, explicó.

 

Tener pocos hijos implica pensar en las consecuencias de esa decisión y así lo manifestaba Fray Nelson. “Lo que quiero decir es que cuando las familias se obsesionan por tener pocos hijos queriéndoles hacer un favor, en primer lugar los vuelven demasiados egoístas y en segundo lugar les están imponiendo una carga demasiado pesada y eso lo sienten los hijos. Llega un momento en el que dicen ‘yo con esto no voy a poder’ e instalan a su padre o madre en una residencia”.

 

Finalmente, subrayó: “La gente debería pensar más este tipo de decisiones, porque quizás no estamos tomando la más correcta o mas sabia”.

  • Compartir: